Hasta con mantequilla de marca blanca, barata, me han salido bien ricos, tengo que probar a hacerlos con harina normal, de todo uso, a ver que tal, que hay que mirar los eurillos!!
No me han quedado brillantes porque no los pincele con huevo, les puse mantequilla, pero igual de buenos están.
250 g de harina de fuerza
12 g de levadura de pan
50g de azúcar
80 ml de leche
80 ml de leche
1 huevos pequeños
3 g de sal
25 g mantequilla ó manteca de cerdo
Pastón:
125g de mantequilla
En la Th:
Poner el vaso, la leche, la levadura, y la manteca, y poner 2 minutos y 30s, 30º, velocidad cuchara.
Añadir la sal, el azúcar y el huevo, y mezclar, v,4, unos segundos.
Añadir la harina, mezclar, y 3 minutos, vaso cerrado, espiga.
Sacar la masa, y dejarla reposar una hora en la nevera.
Sacarla, estirarla en forma rectángulo y poner en el centro la mantequilla, que hemos aplastado antes con un rodillo, y poner un lado de la masa encima de la mantequilla, y el otro lado encima de la otra masa, gira la masa, y volver a estirarla hacia arriba y abajo, en forma de rectángulo, volver a plegar, y giramos la masa y a la nevera, una hora.
La volvemos a sacar estiramos en forma de rectángulo y plegamos otra vez, giramos y a la nevera otra hora.
Y por otra vez estiramos, dejandola finita, cortamos en triángulos largos de punta, para hacer los crosanes, y los dejamos levar hasta que doblen su volumen.
Y al horno precalentado 200º, hasta que esten dorados.
*Con estas cantidades salen 6 crosanes grandes, y dos pequeños, de las tiras de los lados., solo hice un croasan grande, y los dos pequeños, los demás los congelé, se ponen en un plastico o film transparente en el congelador, tienen que estar planos y separados entre sí, cuando esten congelados, los cojes y los metes en una bolsa, luego para hacerlos, los sacas, los metes en el horno, la noche antes, y por la mañana los pintas y a hacerlos.
*Yo los pincele de mantequilla, y espolvoree azúcar, para que queden brillantes, pincelar con huevo batido.
*En esta página encontrareis una plántilla para cortar los croasanes, http://webosfritos.es/2012/02/como-hacer-cruasanes-en-casa-videoreceta/
6 comentarios:
¡Qué ricos! Yo también hice croissants para mi blog pero te aseguro que no me quedaron con tan buena pinta como los tuyos. ¡Deliciosos! Me has convencido para volver a cocinarlos, jajaja.
¡Un saludo!
www.delicias-boca.com
www.operacionjapon.net
yo también hice pero con hojaldre del Lidl! nada que ver con los tuyos! es que no me atrevo....en fin, me apunt o tu receta por si acaso, besos
muy ricos!!! ya te digo que está el día pa no salir de casa, estos croasanes con un chocolatin ummm besinos
Madre mia que buenos¡¡¡ te quedaron estupendos¡¡¡ besos
madre mía, con lo que me gustan a mi, y están que se salen, besos.
Te quedaron con muy buena pinta ,ya que no me invitaron a merendar!
Un saludo,Ana
Publicar un comentario