viernes, 24 de enero de 2014

CROASANES

Me encantan los crosanes, los que me sigáis, ya habréis visto muchas publicaciones de este deliciosa bollería.

He hecho muchas pruebas, sin huevo, en vez de leche, agua, y quedan igual de ricos.
Y sin esperar en la nevera una hora cada vuelta, quedan igual de buenos.


Con mantequillas de marca blanca, quedan muy buenos, Carrefour, Hacendado, con la del Lidl, la mejor.

La de la Central lechera no vale, no se porque será, pero cuando se hornean, suelta toda la mantequilla, y de pinta están muy bien, aquí la foto:


Pero cuando los comes de sabor están ricos, pero muy grasientos, asi que no la useis para ésto.

Ingredientes: (9 crosasanes)

250g de harina ( 200g de fuerza- 50g normal)
5g de sal
50g de azúcar
15g de mantquilla
125g de agua
15g de levadura fresca

125g de mantequilla (plastón)

En la Th:
 
Poner el vaso, agua, la levadura, y la mantequilla, y poner 2 minutos y 30s, 30º, velocidad cuchara.
Añadir la sal, el azúcar y mezclar, v,4, unos segundos.
Añadir las harinas, mezclar, y 3 minutos, vaso cerrado, espiga.
Repose una hora en el vaso, mezclar unos segundos una vez pasado el tiempo.
 
Sacarla, estirarla en forma rectángulo y poner en el centro la mantequilla, que hemos aplastado antes con un rodillo,y poner un lado de la masa encima de la mantequilla, y el otro lado encima de la otra masa, gira la masa, y volver a estirarla hacia arriba  y abajo, en forma de rectángulo, volver a plegar, volvemos a estirarla, hacia arriba y abajo, y plegamos y a la nevera una hora.
 
Y por otra vez estiramos, dejándola finita, cortamos en triángulos largos de punta, para hacer los crosanes, y los dejamos levar hasta que doblen su volumen.
Pintarlos con huevo batido, espolvorear azúcar.
Y al horno precalentado 200º, hasta que esten dorados.

miércoles, 15 de enero de 2014

TOSTAS DE PULPO Y QUESO

Con las sobras de pulpo, podemos preparar estas deliciosas tostas, y tener lista una cena con una ensalada.


Ingredientes:

Pulpo cocido
Queso (que funda bien, usé mozzarella)
Pan de leña
aceite de oliva virgen
pimentón
sal

Cortar rodajas de pan de leña gruesas, poner el queso que más os guste encima, que funda bien, yo puse mozzarella.
Poner el pulpo cortado en rodajas encima.
Meter al horno en el gratinador, cuando esté dorado, sacar, y poner por encima del pulpo, pizca de sal, unos hilos de aceite de oliva virgen, y un poco de pimentón.

Y a disfrutar!
*el pulpo una vez cocido, si me sobra, lo congelo, y lo tengo para ensaladas, tostas...

martes, 7 de enero de 2014

FLAN DE TURRÓN

Ya pasaron las fiestas, y volvemos a la normalidad, que ganas!


Si todavía teneis ganas de dulce, aquí va este delicioso flan para aprovechar el turrón que nos quede por casa :)


Ingredientes:

300g de turrón
300g de leche
300g de leche condensada
4 huevos

Yo piqué el turrón con la Th, pero podeis usar una picadora, aplastarlo con un tenedor hasta desmenuzarlo...
Luego en un bol, mezclais con la batidora, las leches, los huevos con el turrón, lo bates bien, y a un molde caramelizado, al horno al baño maria 180º- 45 minutos.
* yo lo tapé con papel albal porque se doraba mucho.
*para mi gusto quedó muy compacto, yo le echaría menos turrón, pero estaba muy rico.
A mi marido le gustó así :)

jueves, 2 de enero de 2014

NEVADITOS

Que tal el comienzo de año? a ver si este año nuevo, van mejor las cosas para todos, nosotros no nos podemos quejar, que el trabajo no ha faltado, pero que sigamos como estamos ;)

Unos nevaditos?, están tan ricos!

Ingredientes:

-120 gr. manteca cerdo ibérica a temp. ambiente
-1/2 cda. sopera aceite oliva
-75 gr. vino blanco
- 330 gr. harina normal
-40 gr. azúcar
-1/2 cta. sal
-azucar glas espolvorear

Preparación: Th

1- Todos los ingredientes al vaso (Menos el azúcar glas), por el orden que se indica: 10 seg. vel.6. Llevar envuelto con film a la nevera 20 minutos.
2- Mientras reposa la masa al frío, precalentar el horno a 170º.
3- Estirar la masa, pasando el rodillo suavemente, que queden un poco gruesos. Cortar con cortapastas e ir colocando en una bandeja forrada de papel de hornear.
4- Hornear (170º), unos 30-35 minutos, que comiencen a dorar, pero no en exceso. Dejar enfriar y espolvorear con abundante azúcar glas.
Se conservan largo tiempo en latas.
Tradicional:

1-Mezclar todos los ingredientes hasta que estén bien unidos. Llevar envuelto con film a la nevera 20 minutos.
2- Mientras reposa la masa al frío, precalentar el horno a 170º.
3- Estirar la masa, pasando el rodillo suavemente, que queden un poco gruesos. Cortar con cortapastas e ir colocando en una bandeja forrada de papel de hornear.
4- Hornear (170º), unos 30-35 minutos, que comiencen a dorar, pero no en exceso. Dejar enfriar y espolvorear con abundante azúcar glas.
Se conservan largo tiempo en latas.

Fuente: Los Fogones de Ana Sevilla

lunes, 23 de diciembre de 2013

MARQUESAS

Ya tenemos la navidad encima, fechas para celebrar con la familia.
Con esta receta de Marquesas tan típicas en estas fiestas y que están deliciosas, os deseo que paseis una feliz navidad, y un próspero año nuevo 2014.


INGREDIENTES

250 gr. de almendras molidas finamente
 
250 gr. de azúcar glacé + 75 gr. para espolvorear
 
3 cucharadas de agua
 
la ralladura de un limón
 
3 huevos
 
1 cucharada colmada de harina de maiz (maicena)
 
1 cucharadita de levadura en polvo

ELABORACION

Precalentar el horno a 170º

Poner la almendra molida en una sartén amplia a fuego medio, calentarla (sin dejar de remover) hasta que empiece a desprender olor, no se puede tostar ni dorar.

También se pueden tostar ligeramente almendras enteras y luego molerlas finamente.
 
Mezclar la harina de almendra y el azúcar, agregar también la harina de maiz y la levadura , verter el agua sobre la mezcla y añadir la ralladura del limón.

Batir los huevos y agregarlos a la masa anterior hasta obtener una crema homogénea.
 
Colorar unos 20 papeles de magdalena pequeños sobre una bandeja de horno y poner ésta mezcla en los papeles hasta un poco más de la mitad.

Hornear de 15 -20 minutos sin abrir el horno.

Una vez que estén frías las marquesas espolvorear con abundante azúcar glacé.

EN THERMOMIX
 
Precalentar el horno a 170º
Pulverizar todo el azúcar 30 seg. a vel 10, añadir la harina de maiz y reservar 75 gr. de un bol para adornar las marquesas.
Poner la almendra molida en una sartén amplia a fuego medio, calentarla (sin dejar de remover) hasta que empiece a desprender olor, no se puede tostar ni dorar.
Poner la almendra molida dentro del vaso de la thermomix y añadir la levadura y la ralladura de limón.
Batir ligeramente los huevos con las tres cucharadas de agua y añadirlos al vaso de la thermomix removiendo a vel 3 durante unos segundos, y poner 10 seg. a vel 6 para que se mezcle todo.
Poner en cápsulas de magdalenas y hornear de 15-20 minutos aproximadamente.
Una vez frías las marquesas espolvorearlas con el azúcar glacé que tenemos reservado.

Fuente: "Cocina con Ana"

martes, 17 de diciembre de 2013

GOMINOLAS DE FRESA


A mis hijos las gominolas les chiflan, y a mi, jajaja. Tenia ganas de hacerlas, a ver como sabían, y están muy ricas.


Ingredientes:

2 sobres de gelatina neutra en polvo
1 sobre de gelatina de sabor en polvo
300 g de azúcar
200 g de agua, leche o zumo
Aceite de girasol para engrasar el molde

Preparación:

1.-Verter en el vaso el agua, el azúcar y los 2 sobres de gelatina neutra y programa 5 minutos, temperatura 100º, velocidad 2.
2.-Pasado ese tiempo, añade la gelatina de sabor y programa 10 segundos, velocidad 4.
3.-Vuelve a programar 5 minutos, temperatura 100º, velocidad 2.
4.-Engrasa un molde con formas o una fuente con aceite girasol. Vierte el contenido del vaso y déjalo reposar durante 12 horas a temperatura ambiente.
5.-Pasado este tiempo, córtalo en trocitos y rebózalos con azúcar.

Fuente:  Velocidad cuchara

Sin Th aquí

martes, 3 de diciembre de 2013

POLLO CON TOMATE Y PATATAS CHIPS

Fue viendo el programa de Chicote, cuando salió su madre con el conejo con tomate, cuando al día siguiente me puse manos a la obra, pero yo con pollo.
Estaba muy rico, a los niños le gustaron mucho, y con las patatas chips ya una fiesta!

Ingredientes: (4 personas)

8 muslitos de pollo
un pimiento italiano verde
medio pimiento rojo
una cebolla
3 tomates maduros
un poco de romero
una hoja de laurel

En una pota poner a pochar la cebolla, el pimiento verde y el rojo, cortadito pequeño, añadir el tomate rallado, una cucharadita de azúcar y sal al gusto, triturar, con batidora o con el pasapuré al gusto.
Dorar el pollo , y ponerlo en una cazuela, poner encima la salsa, el romero y la hoja de laruel, y a fuego lento, dando vueltas al pollo de vez en cuando, unos 25 minutos.

Acompañarlo con unas patatas chips cortadas con mandolina.