sábado, 7 de septiembre de 2013

PASTELITOS DE ZANAHORIA Y ALMENDRA

O como dice Isabel," traditional swiss carrot cake", una auténtica delicia.
Los que no os atreváis porque lleva zanahoria, perderle el miedo, no le da sabor, por lo menos yo no lo encuentro.

Bueno, que tal el verano?
Yo estuve unos días con  mi amiga  bloguera Mercedes en Talavera, lo pasamos muy bien, visitamos Toledo de noche que es precioso.
De reposteras y todo hicimos, intentamos unos croasanes a 38 grados!!, un poco difícil no??, jajaja


Despúes nos devolvió la visita y vino a Asturias con otro de nuestros amigos blogeros Roberto, y fuimos a conocer a Gijón a Isabel, de "Aliter Dulcia", y probar sus deliciosos pasteles, un encanto de mujer, y sus pasteles muy ricos, probamos el de zanahoria, y el de chocolate con nuttela.


Otro día en Avilés quedamos con Maria Jesús de "danza en la cocina", pasamos una tarde muy agradable, asi que ya veis mi verano a sido muy "bloguero", jajaja.

No tiene calidad la foto, y no la puedo poner mas grande :(

Gracias Mercedes y Roberto, hemos pasado unos días muy bonitos con vosotros, ya van dos veranitos, y espero que se vuelva rutina eh?? ;)


Por eso, en mi regreso traigo esta receta de Isabel, te la dedico guapa!.




Ingredientes:
 - 150 gr de almendra molida.
- 2 huevos medianos.
- 150 gr de zanahorias peladas.
- 300 gr de azúcar glass.
- Una cucharadita de levadura.
- Zumo de un limón.
- 40 gr de harina.

 En Th:
Colocar en el vaso las zanahorias cortadas en trozos y batir un minuto a velocidad 4 hasta que se hayan convertido en una pasta, incorporar 150 gr de azúcar y la almendra, volver a batir. Añadir los huevos y una cucharadita del zumo, incorporar por último la harina tamizada con la levadura y mezclar sin miedo, ha de quedar una masa densa y muy unida.
Verter cucharadas de masa en las cápsulas hasta la mitad de su capacidad, no subirán demasiado.
Hornear unos 35-30 a 180º en horno precalentado hasta que al pinchar en el centro veamos que ha cocido perfectamente y la aguja sale limpia.
Preparar el glaseado con los otros 150 gr de azúcar glass y zumo de limón que se batirá hasta conseguir un glaseado denso y muy blanco. Verter sobre las magdalenas templadas y dejar enfriar sobre una rejilla.
 *Sin teneis Th, rallar la zanahoria lo mas pequeñito que podáis. lo demás, igual, con una batidora en un bol, vais mezclando.



lunes, 10 de junio de 2013

BROWNIE CHESSECAKE

O lo que es lo mismo, un brownie con tarta de queso encima, jajaja.
Riquisimooooo

Ingredientes:

Brownie:
80g de chocolate negro al 70% ( use100g de chocolate de postres mercadona)
125g de mantequilla a temperatura ambiente
2 huevos
150g de azúcar moreno
60g de harina
Tarta de queso:
500 g de requesón
un bote pequeño de leche condensada
3 huevos


Precalentar el horno a 180º
Trocear el chocolate, cortar la mantequilla en dados, y fundirlos juntos en una fuente, al baño maría o al microondas a 600w.
Mezclar los huevos con el azúcar, añadirlos al chocolate fundido templado, añadir la harina, previamente tamizada.

Poner esta mezcla, en un molde engrasado.

Batir los huevos con la leche condensada, añadir el requesón y batir muy bien.

Echar esta mezcla encima del brownie, con cuidado que no se mezclen.

Y al horno una hora mas o menos.

Decorar con rayas de chocolate fundido.


domingo, 2 de junio de 2013

PASTAS DE ALMENDRA

Unas deliciosas pastas para el cafetín.

Ingredientes:
 
200 g de mantequilla
200g de azúcar glas
1 huevo
150g  de harina
150g de almendra molida
un chorrín de licor (al gusto, yo puse mistela)
 
huevo batido para pincelar las pastas
almendras enteras partidas a la mitad


Con la Thermomix:
Con la mantequilla a temperatura ambiente, ponemos la harina en el vaso y añadimos el resto de los ingredientes. Programamos 20 segundos a velocidad 6.

Sin Th:
Mezclamos en un bol, todos los ingredientes, menos la harina y la almendra, mezclamos bien, añadimos las harinas, y amasamos hasta que se integre bien todo.
Sacamos la masa, formamos una bola que envolvemos en plástico transparente y dejamos reposar en el frigorífico.


Retiramos el plástico y estiramos la masa con un rodillo , formamos las pastas y ponemos la almendra encima y pincelamos con huevo batido.


Colocamos en una bandeja forrada con papel de cocina y horneamos a 160º unos 20 minutos, hasta que veamos que están doradas. ( yo lo puse a mas temperatura)

martes, 28 de mayo de 2013

LAZOS DE HOJALDRE CON MERENGUE

De un desastre salen estas cosas tan ricas. No me quedó bien un  merengue que hice para unas milhojas, no me habia quedado duro y para aprovecharlo, hice estos lazos de hojaldre, que estaban muy ricas.

Ingredientes:

Merengue fallido ;)
una lámina de hojaldre fresco
crocanti de almendra.

Corar tiras de hojaldre, lo hice a ojo, del ancho del hojaldre, que salgan dos, retocer por el medio, poner el merengue encima, esparcir, poner crocanti encima, y al horno, a 220º,  hasta que estén dorados.

martes, 14 de mayo de 2013

MIS DONETTES























No tienen que ver con  los originales, pero estan muy buenos también.
Con la receta de las rosquillas de nata, y un baño de chocolate, tenemos nuestros donettes, ala cojer que no engordan na de na, jajaja.

domingo, 28 de abril de 2013

MILHOJAS DE CREMA DE QUESO Y FRESONES

Nos gusta el hojaldre, las fresas, y la nata, asi que esta tarta tenía que estar buenísima, y no me equivoqué, que rica!
La receta es  de mi amiga Ana, la de ella, con el hojaldre casero, seguro que mejor que la mía, pero todavía no me he atrevido con el hojaldre, algún día ...



Se me doró un poquito el hojaldre , y no le puse mucho relleno, para comerlo mejor, porque si no acabas pringado, jajaja.



Ingredientes:

una plancha de hojaldre (la mia del lidl)
200 ml de nata
200g de queso de untar
4 cucharadas de azúcar

Decorar:

200g de nata
100g de queso de untar
3 cucharadas de azúcar
17 fresones
mermelada de fresa ( la hice yo)

Estirar la plancha de hojaldre en la bandeja de horno, cortar a la mitad , pincharla con un tenedor, y poner encima otra fuente de para que no suba el hojaldre, durante 10 minutos a horno precalentado 200º,  quitar la bandeja de encima, y dejara que se dore.

Lavar y cortar a la mitad los fresones, ponerlos en una cazuela con un poco de agua, que no los cubra del todo, y una cucharada rasa de azúcar, y poner a hervir, unos 5 minutos, para que queden blanditos, pero no se desagan. Sacarlos a un plato con cuidado para que enfrien.

Montar la nata con el queso y el azúcar, una vez frio el hojaldre, cubrir con la crema de queso, y tapar con el otro hojaldre.

Cubrir con los fresones cortados, y  le damos brillo con la mermelada de fresa, que habremos aligerado con un poco de agua, y calentado en el microondas.

Montar la nata , si no quereis no pongais el queso, con el azúcar, y decorar con rosetones, de abajo hacia arriba, por alrededor de toda la tarta.

lunes, 22 de abril de 2013

ROSQUILLAS DE NATA

Me estoy aficionando a los rosquillas de una manera, que es raro que un sábado o un domingo no las haga, y con esta receta de mi amiga  Ana salen riquísimas, crujientes por fuera y tiernas por dentro.
 
Aviso, son adictivas!!
 
Ingredientes:

125g de azúcar
400g de harina
ralladura de limón
70g de anís
una cucharadita de anís en grano molida
un sobre de levadura en polvo
dos huevos pequeños
una pizca de sal
100g de nata fresca (creme fraiche)


Se baten los huevos con el azúcar, se añade el anís, el anis en grano, la ralladura de limón, la sal y mezclar, la nata fresca, mezclar, y luego la harina con la levadura, mezclar, hasta hacer una bola.

Se os pegará en las manos pero no eches mas harina en una taza, echais un poco de aceite, y os vais mojando los dedos, hacer bolitas del tamaño de una nuez, haceis un agujero en el centro, y haceis las rosquillas.

Freir en abundante aceite, y luego pasarlas, por azúcar y un poco de canela.

** la harina, la que querais, yo he usado solo de fuerza, mezclada de fuerza y normal, de repostería... y quedan bien con cualquiera.
** la nata fresca no es la nata liquida de postres, viene en tarrinas de la marca president, es mas cara, la teneis de la marca carrefour, y tambien en el mercadona.